jueves, 11 de marzo de 2021

DIA DEL SEMINARIO 2021


PARA MAS INFORMACIÓN, CLICK A LA IMAGEN
EN NUESTRA DIÓCEIS DE LEÓN TENEMOS DOS SEMINARIOS: EL SEMINARIO CONCILIAR SAN FROILÁN, Y EL SEMINARIO DIOCESANO Y MISIONERO REDEMPTORIS MATER "VIRGEN DEL CAMINO".
    EN TOTAL SON UNOS DIECINUEVE SEMINARISTAS, DE LOS CUALES, MAS DE LA MITAD HAN VISITADO NUESTRO VALLE.
    PIDAMOS AL DUEÑO DE LA MIES, QUE ENVÍE OBREROS A SU MIES, Y QUE NUESTRA ORACIÓN SIRVA DE PROVECHO A NUESTROS HERMANOS QUE SE PREPARAN EN NUESTROS SEMINARIOS PARA LLEVAR A CRISTO A LOS HERMANOS DE NUESTRA DIÓCESIS Y EL MUNDO ENTERO.
    COLABOREMOS, PUES, EN ESTA TAREA DE TODA NUESTRA DIÓCEIS.

ORACIÓN Y COLECTA POR LOS SEMINARIOS DIOCESANOS (Domingo 21, en cada parroquia y comunidad)


Gracias, por adelantado, por acoger con cariño esta Campaña 2021 

En Jesucristo, Hijo de José

Las comunidades de los Seminarios Conciliar “San Froilán”

y Redemptoris Mater “Virgen del Camino” de León


lunes, 8 de marzo de 2021

CRISTO DE LOS MINEROS

A estas alturas del año se intensificaban las reuniones de la directiva de la Cofradía del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo y los ensayos de la Banda de cornetas y tambores, con la ilusión de procesionar el Viernes Santo por las calles del pueblo la imagen del Cristo de los Mineros y también, desde el año 2005, la imagen de la Virgen Dolorosa. Cofradía que se fundó el 14 de septiembre del año 1970, recogiendo el sentir del valle minero de Laciana de nombrar una talla de finales del siglo XVII, que al principio era conocida como Santo Cristo de la Vera Cruz, posteriormente de la Misericordia, identificándola con el oficio más representativo de la comarca, como Cristo de los mineros.
     A nuestro pesar, el año pasado no pudimos celebrar las numerosas y diversas actividades que teníamos programadas con motivo del 50 aniversario por las restricciones de la pandemia.
    
Tiene la singularidad esta procesión de que los hombres que portan a hombros la imagen del Cristo eran mineros (digo eran porque en la actualidad se encuentran las minas cerradas, no por la escasez del carbón en el valle, sino cumpliendo las directrices ecológicas de la política europea) vestidos con el atuendo de faena: funda y casco con su lámpara, en vez de túnica y capirote, y de que una de las paradas más emotiva de la comitiva es en el monolito situado junto al Pozo María, donde se realiza una ofrenda floral y se reza un responso por todos los mineros fallecidos, debido a que en ese lugar sucedió el accidente más grave de la comarca en octubre de 1979 con diez fallecidos. 
       Es ésta la expresión clara de la fe, religiosidad y devoción de un pueblo minero, que con su presencia, con sus rezos, con su participación y entusiasmo ha sabido encomendarse a Cristo pidiendo su protección.

Bruno Cuadrado Lamas

Horarios Semana Santa 2025