jueves, 9 de febrero de 2023

Visita de un grupo de jóvenes universitarios de Madrid a la Unidad Pastoral de Villablino.

Comparto el testimonio de una de las participantes

"Llegamos a Villablino el 22 de enero. 30 jóvenes de Madrid con ganas, ilusión y sin ninguna expectativa de qué nos íbamos a encontrar. Lo primero que hicimos fue celebrar la misa, y observamos que muy poca gente del pueblo frecuenta la eucaristía diaria. Entendimos como muchísimas personas habían perdido la esperanza por ese amor eterno e incondicional, y decidimos ponernos en marcha. Para nuestra sorpresa, tras visitar colegios, grupos de catequesis, residencias y hablar con prácticamente todas las personas que residían en Villablino; caímos en la cuenta de que la presencia de Dios dentro de cada corazón seguía vigente.
Personas que, educada o realmente interesadas en lo que veníamos a contar te acogían, sonreían y escuchaban. Aprendimos el valor del trabajo, de aceptar las situaciones e intentar que, con las circunstancias que uno tiene sin buscar otra cosa, uno tiene que avanzar. Aprendimos también de la sencillez y humildad de cada una de las personas, que permitió ver cómo poco a poco las personas iban respondiendo a esa llamada cariñosa de Dios, con alegría en su vida o incluso participando con nosotros en la Eucaristía.
Definitivamente lo que pudimos ayudar en este pueblo no es equiparable a lo que recibimos al hacernos participar, aunque sea en un instante, en la historia de Villablino. Nos hemos ido completamente agradecidos de cada persona que participó en nuestra misión, directa o indirectamente. Nos vamos con muchas más ganas e ilusión de la que teníamos cuando llegamos, con un muchísimas intenciones por las que rezar y seguir nuestra misión aquí, pero sobre todo nos vamos con la esperanza de que cada una de las personas que respondió a ese llamado continúe con la misión. Que sean el cáliz que al llenarse de Dios se derrame en cada una de las personas que se encuentre en su vida. En definitiva que “llenos de Cristo, salgan al encuentro”.













COLECTA DE LA CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE - MANOS UNIDAS 2023

 

12 de febrero, arranca la Campaña contra el hambre: «Frenar la desigualdad está en tus manos»

«Frenar la desigualdad está en tus manos» es el lema que propone Manos Unidas para la 64º Campaña contra el hambre en el mundo que arranca esta semana: el viernes, 10 de febrero, con el Día del Ayuno Voluntario, y el domingo 12, con la colecta de la Campaña contra el hambre en el mundo.

Con la Campaña de este año, Manos Unidas comienza un quinquenio en el que va a centrar su trabajo en las brechas de desigualdad que siguen creciendo y comprometen la dignidad de todo ser humano. Porque para promover sociedades más justas, pacíficas e inclusivas, no basta con reducir la pobreza y el hambre, o mejorar la calidad de la educación o del medioambiente, sino que es necesario apostar decididamente por la eliminación de las inequidades que atentan contra la vida digna de millones de personas.

¿Por qué el lema y la imagen de esta Campaña?
La desigualdad se ha convertido en la mayor amenaza y el mayor desafío a nivel mundial. Para muchas personas, pensar en desigualdad y en hambre es pensar en un reto imposible, un problema sin solución ante el que no se puede hacer nada.
Desde Manos Unidas quieren dar un giro a esta idea y dejar la solución en manos de cada uno de nosotros. Porque cuando hablamos de ayudar todos usamos un elemento común, las manos, un elemento muy poderoso y con mucha fuerza, tanto física como metafóricamente, que es símbolo principal y esencia de nuestra organización.
Por eso, la imagen elegida para acompañarnos en 2023 muestra unas manos en blanco y negro: fuertes, que transmiten ternura y nos invitan, al mismo tiempo, a tender las nuestras a nuestros hermanos más vulnerables y descartados.
Y es que, para hacer frente a la desigualdadtodas las manos suman, todas cuentan y todas son necesarias y pueden ayudar a acabar con esta lacra.

Con el lema y la imagen de esta Campaña «Frenar la desigualdad está en tus manos«, queremos hacer un llamamiento a la sociedad para luchar por la dignidad y promover un mundo donde todos valgamos lo mismo y nadie se quede atrás.
Porque el combate contra la desigualdad solo es posible desde la convicción de que el futuro de las desigualdades no es cosa de otros, sino que depende de cada uno de nosotros, y está en nuestras manos.

En datos
Con motivo de la Campaña, Manos Unidas hace públicos los datos de quiénes son, cómo se financia y sus campos de actuación.
Esta Asociación de la Iglesia Católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo de los países en vías de desarrollo. Es, a su vez, una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD), de voluntarios, católica y seglar.
Manos Unidas mantiene dos líneas de trabajo: dar a conocer y denunciar la existencia del hambre y de la pobreza, sus causas y sus posibles soluciones. Y reunir medios económicos para financiar los programas, planes y proyectos de desarrollo integral dirigidos a atender estas necesidades.




Video de campaña 2023






COCIERTO DEL CORO JUVENIL COVA TERREÑA BAIONA

 


Horarios Semana Santa 2025