«Gracias por tanto» es el lema del Día de la Iglesia Diocesana 2022 que se celebra este domingo, 6 de noviembre. Es un día de fiesta para celebrar que “juntos logramos una parroquia viva, apasionada por Jesucristo y entregada a los demás” y para recordar que todos somos la Iglesia.
nuestra Diócesis de León el año pasado se bautizaron 350 niños, tomaron la Primera Comunión 1.411, realizaron el Sacramento de Confirmación 107 jóvenes y adultos y se celebraron 34 matrimonios.
La actividad pastoral la desarrollaron 224 sacerdotes, 15 seminaristas, 360 catequistas, 546 religiosos y religiosas, 120 monjas y monjes de clausura y 5 diáconos permanentes.
La actividad asistencial es también muy relevante. En los 65 centros sociales de los que dispone la Diócesis se han atendido a 16.533 personas y se han llevado a cabo 4 proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo.
En la carta que con motivo de esta celebración ha escrito el Obispo de León, Monseñor Luís-Ángel de las Heras Berzal, nos recuerda que el lema que preside este año la celebración del Día de la Iglesia Diocesana dice sencillamente: “Gracias por tanto”. "Digamos con satisfacción: «¡Gracias por tanto!». Gracias por cada aportación económica solidaria y caritativa en la medida de tus posibilidades. Gracias por brindar tus cualidades al servicio de otros. Gracias por tanto tiempo regalado, que no es nunca tiempo perdido, sino siempre ganado. Gracias por tus plegarias que elevan cada obra coherente al Señor y te acercan a los hermanos para construir el cuerpo de Cristo en León, Iglesia peregrina que cree, ama y espera con generosidad y alegría camino de la Jerusalén celeste.“
"Queridos diocesanos: El Día de la Iglesia Diocesana ha de ser una jornada en la que todos nos sintamos más corresponsables y experimentemos el gozo de pertenecer a esta diócesis de León. Lo hacemos desde cada comunidad cristiana de nuestra geografía diocesana con su singular historia de fe y evangelización."
En esta campaña se nos invita a colaborar con nuestra parroquia aportando lo que tenemos: algo de nuestro tiempo; con nuestras cualidades; con nuestra oración; y con nuestra colaboración económica, haciendo una aportación periódica, dando un donativo o dejando nuestro legado.